Para el cuidado de la salud contra las radiaciones artificiales
de las telecomunicaciones y las redes de distribución eléctricas
Agenda una cita para mediciones
Celular: 990696845 / Teléfono: 01 - 4041030

Servicios de Medición de Contaminación Electromagnética
Ante la ineficacia de políticas de salud públicas, respecto a la información de protección al ciudadano, con estándares o límites extremadamente altos, que influye en el resultado de la medición oficial protocolizada y homologada, hace irrelevante como orientador para la toma de decisiones precautorias de las autoridades competentes nacionales, ya que todos se van a encontrar en razón de no más del 2% por debajo de esos límites, sin mayor comprensión, si es aun mucha o poca intensidad respecto a otras recomendaciones más restrictivas orientadas a la salud humana; nos vemos obligados utilizar recomendaciones de políticas europeas, como del Parlamento Europeo (2009), el Consejo de Europa (2011) y de la Comisión Europea (2021) que demandan mayor transparencia a la hora de establecer normas, participación plural de todas las partes interesadas, recomendaciones de buenas prácticas en el uso de aparatos inalámbricos y celulares, limitando su exposición prolongada y de mayor permanencia de personas, así como, una declaración respecto al impacto de las señales 5G en la actualidad, post pandemia.
Por ejemplo, casos recientemente publicados en revista de universidad de prestigio peruana:
Lovatón-Espadín, R. (2023). Seis casos consecutivos de sarcoma intracraneal primario en niños en dos instituciones privadas de Lima durante la pandemia del COVID-19. Rev Neuropsiquiatr. 2023;86(1): 68-76. https://doi.org/10.20453/rnp.v86i1.4468
Revela un incremento de incidencia de tumores cerebrales malignos en niños entre 4 a 9 años, operados entre el 2020-2021, por neurocirujano que ha reportado tanto en la Clínica Ricardo Palma y Clínica San Pablo-Surco. "No existe actualmente evidencia que el SARS-CoV-2 tenga un rol en la patogénesis de los tumores cerebrales. [...] ", y concluye que "probablemente debida a la saturación del sistema de salud público peruano. [...] el cual se deba probablemente a causas genéticas, [...]" (pp.74-75).
La realidad, según las características de los Perfiles Socioeconómicos del Perú 2021 de IPSOS , los NSE A y B "tendrían la mayor tenencia de equipos y dispositivos electrónicos", consumidores de tecnologías inalámbricas sin restricciones por moda, y con estilos de vida sofisticados y modernos (en la categorización de Arellano), sin considerar los efectos perniciosos que éstos pueden producir para sí y su familia, como en el caso de las gestantes, nunca dejan de usar celulares, tablets, laptops o monitores con periféricos todos inalámbricos "de marca", colocados en el regazo y/o con proximidad en la sala de estar o dormitorio principal, con el router-Wifi o repetidores, cámaras de videovigilancia, mantas eléctricas, control remoto de SmartTV, parlantes con Bluetooth; uso de hornos microondas en la cocina, pisos radiantes, sensores de movimiento, etc., un cóctel impresionante de exposiciones a radiaciones no ionizantes de variable intensidad de alta y baja frecuencia, de diversas tecnologías extrañas para la biología, sin generación de calor en la mayor parte de los casos; sumado a ello, a los recién nacidos, los padres los exponen sin sentido preventivo y precautorio a cámaras de video vigilancia próximos a la cuna, juguetes con sensores de movimiento para que un carrusel colgante gire, los entretenga y toque un ritmo musical de infantes, cunas próximas a paredes medianeras a artefactos y tableros eléctricos, etc.
Luego, siguen creciendo como niños, les provisionan de tablets con WIFI- Bluetooth- GPS, parlantes Bluetooth, consolas y mandos de videojuegos, y un celular colgado en el cuello para recibir mensajes de sus padres o monitorearlos con GPS, etc. Y a pesar de ello, los especialistas médicos y en salud públicas, dicen no tener evidencias del origen atribuyéndolo a la variabilidad genética, los que incluso, no existen antecedentes familiares; mientras las industrias de telecomunicaciones siguen operando con total libertad sin restricciones, pero, olvidamos leer los manuales de sus productos donde están expresados ADVERTENCIAS en su uso, para desvincular responsabilidades, por aceptación y conocimiento a la hora de comprarlos, se supone que deben estar informados por su literatura impresa o en línea, que nadie lee; pues, asumen que si se vende, es porque las autoridades se han asegurado y "garantizan" que no genera efectos en la salud de las personas. Grave error, cuando el daño se ha manifestado y el especialista dice no saber el factor que lo origina.
Así, sólo nos hemos referido a las inmisiones, es decir, exposiciones dentro de la vivienda por aparatos y artefactos que llevamos a la casa, sin mayor conocimiento de sus posibles consecuencias, provocando el mayor nivel de contaminación electromagnética durante los próximos 365/24/7 en tiempo de exposiciones crónicas o permanentes, si haber tocado las inmisiones contribuidas por las exposiciones a fuentes externas de la vivienda como son de las señales de los vecinos y proximidades a infraestructuras eléctricas y de telecomunicaciones ("antenas") en los techos de propiedad privada y vía pública.
Esta es la importancia en realizar mediciones privadas (dentro de la vivienda), referenciales (con detección y cuantificación de las intensidades a los campos electromagnéticas como instantánea de la situación ambiental) para la toma de decisiones efectivas, en la mejora de su ambiente ante las inmisiones de bienes inmateriales, que invaden los límites en la propiedad privada y los Derechos Fundamentales de los que lo habitan.
Tiene como finalidad en la iniciativa ciudadana, la información independiente, el control y fiscalización ciudadano efectivo, en el lugar de mayor permanencia de personas, y no en las vías y áreas públicas donde nadie vive; con criterios de salud pública preventiva y precautoria responsable, contrarios al interés de la industria que lucra con las "innovaciones" de modelos, alcance y cobertura ininterrumpida que ellos llaman "beneficios", que promueve el consumo desmedido con etiqueta de "interés nacional para el desarrollo económico", por medio de cabildeos (lobby) para garantizar la seguridad jurídica de sus operaciones, sin restricciones de instituciones públicas, advertidos "bajo responsabilidad" (municipalidades, GORE, Defensoría del Pueblo, OSIPTEL, etc.) e incriminando las protestas de personas informadas con sesgos, en los conflictos socio ambientales de las telecomunicaciones y energía, que son recurrentes ante las instalaciones de proyectos de inversión de infraestructuras en telecomunicaciones y energía.

Imagen de advertencia en el manual de TODO producto móvil o inalámbrico, de toda marca y modelo actual, disponen impreso o en línea, con el nombre "Información Legal y de Seguridad".
Aquí dice: "mantenga el dispositivo [celular] a una distancia mínima de [2,5 cm] de su cuerpo (incluido el abdomen de las mujeres embarazadas y la parte inferior del abdomen de las adolescentes)".¿A quién le vamos a creer, al especialista médico que busca certezas en la Epidemiología, es decir, cuando el daño está hecho, o al fabricante que conoce los efectos de sus productos?
Al manifestarlo, son más preventivos ante las demandas, pues, buscan eximir su responsabilidad extracontractual, porque al comprar, aceptas un producto plenamente "informado".

Imagen de ADVERTENCIA, en la impresión exterior de las cajas de los videojuegos con letra milimétrica que nadie lee.
Generaciones distintas del mismo equipo inalámbrico con "innovaciones" para el entretenimiento, pero, con el mismo efecto pernicioso porque utilizan la misma tecnología de transmisión de campos electromagnéticos, que afecta la salud física y mental de quienes los usan.
Advertencias similares tienen todos los equipos de señal inalámbrica, sólo hay que leer detenidamente los manuales del fabricante.
Nadie le garantiza que sean inocuos que no afecten a la salud, solamente, las autoridades corruptas y los cabilderos de la industria.



Estas dos fotografías fueron tomadas por Rolando Cárdenas Quispe, para la primera página Web de BUNKERPHONE desde sus inicios; fue en una tarde de verano, frente a la Comisaría de Carmen de La Legua, Callao. El lobby de las telecomunicaciones, autores del Reglamento de la Ley 29022 (D.S. N° 003-2015-MTC) cuando tenían en su poder la Dirección General de Control y Supervisión de Comunicaciones en el MTC, no tuvieron mejor idea que plagiar nuestras fotografías que les gustó mucho, con los círculos en rojo que suelo poner a mis imágenes para dar énfasis, lo utilizaron sin citar a la fuente y sin permiso del autor. Una muestra más del abuso, prepotencia y falta de respeto del MTC, mostrada a nosotros en reiteradas oportunidades, por difundir la verdad incómoda y educar en temas ambientales al público. Posterior modificación del Reglamento con el D.S. N° 004-2019-MTC, que establece distancias mínimas entre infraestructuras, reemplazaron las fotografías de los anexos, pero, el daño ya estaba hecho.


La falsa creencia por el adoctrinamiento del lobby de la telecomunicaciones, llegan incluso, a captar a médicos mediáticos, para que hablen "en nombre de la ciencia", en apoyo "$ por amor al arte $", de la inocuidad de los productos de una multimillonaria industria; como consecuencia, son los propios padres que exponen con sus hijos, desde la gestación completa y continúan en la niñez, creyendo la "garantía" de seguridad, como si existiera pólizas de seguros que los cubra, a las radiaciones no ionizantes próximas de toda fuente radiante, promovida por autoridades corruptas del MTC, con recursos del Estado, como lo fue "Antenas Buena Onda". Cuando el daño se establece sin explicación de su origen, no son las autoridades corruptas, ni el lobby de las telecomunicaciones, ni los médicos famosos, quienes se hacen responsables de reparar la salud de los afectados, ni son con los recursos de sus bolsillos. Es entonces, que tendrán que enfrentar solos y recién buscarán respuestas y soluciones.